Los niños fueron secuestrados junto con su madre, Shiri Bibas, en el kibutz Nir Oz, mientras que el padre de familia, Yarden Bibas, fue capturado por Hamas al intentar protegerlos. “Yarden fue devuelto como parte del acuerdo para el retorno de los secuestrados el 1 de febrero de 2025”, indicó el comunicado.
El ejército israelí también informó que “durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas y no se halló coincidencia con ningún otro secuestrado. Es un cuerpo anónimo sin identificación”.
El FDI responsabilizó a Hamas de una “muy grave violación”, afirmando que el grupo “está obligado por el acuerdo a devolver cuatro secuestrados fallecidos”. En este sentido, el ejército israelí exigió que “Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros secuestrados”.
En el cierre del comunicado, el FDI expresó su solidaridad con los familiares de las víctimas. “Compartimos el profundo dolor de la familia Bibas en este momento tan difícil y continuaremos haciendo todos los esfuerzos para devolver a Shiri y a todos los secuestrados lo antes posible”.
El cuarto cuerpo entregado hoy por Hamas fue el de Oded Lifshitz, uno de los rehenes de mayor edad retenidos por los extremistas. Fue tomado cautivo de su casa en el kibutz Nir Oz, junto con su esposa, Yocheved Lifshitz, quien fue liberada durante un alto al fuego de una semana en noviembre de 2023.
La madre y los niños fueron capturados en el Kibbutz Nir Oz el 7 de octubre. Un video de su secuestro, en el que se ve a una aterrorizada Shiri Bibas envolviendo a sus dos hijos pelirrojos en una manta y siendo conducida por hombres armados, resonó en todo el mundo en las horas posteriores al ataque.
Yarden Bibas, el padre, fue secuestrado y retenido por separado, y fue liberado el 1 de febrero, como parte de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas que detuvo la guerra de 15 meses en Gaza. En esa primera fase, se liberará a un total de 33 rehenes a cambio de casi 2.000 palestinos encarcelados por Israel. Ocho de esos 33 fueron reportados por Israel como fallecidos.
Desde su liberación, Yarden Bibas suplicó para obtener información sobre su familia, cuyo destino fue incierto durante gran parte de la guerra.
Aunque que Hamas publicó el año pasado un video de Yarden Bibas en cautiverio como señal de vida, no se habían tenido noticias de su esposa o sus hijos. El grupo armado afirmó que murieron en un ataque aéreo israelí en las primeras semanas de la guerra, y filmó a Yarden Bibas recibiendo la noticia. Israel no confirmó la afirmación, diciendo simplemente que tenía “graves preocupaciones” por sus vidas.