"
San Juan 8 > Mundo > Papa

Cuáles son los requisitos necesarios para ser Papa

Tras la muerte del papa Francisco, el lugar vacante será elegido por los cardenales de la Iglesia católica. La votación será secreta.

Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano quedó en manos de la figura del camarlengo, encarnada en el Cardenal Kevin Joseph Farrell. Ahora se iniciará el proceso para elegir al sucesor de Jorge Bergoglio y el lugar cuenta con una serie de requisitos necesarios dentro de la Iglesia católica.

Muerte del papa Francisco y la figura del camarlengo

En este periodo de transición, Farrell asumió de forma temporal la administración de la Iglesia, junto al Colegio de Cardenales. Entre sus funciones está la organización del funeral del difunto Santo Padre, así como el cónclave y la transición al nuevo papado.

Si bien su inicio se suele celebrar entre 15 y 30 días después de la muerte del Papa, ya comenzaron las primeras especulaciones sobre quién podría ser su sustituto.

Te puede interesar...

Tal con la tradición, el cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas, ya que durante la deliberación los cardenales deberán permanecer aislados. Así, no podrán comunicarse con el exterior, ni portar dispositivos de grabación bajo pena de excomunión.

image.png

En concreto, los encargados de elegir a nuevo Santo Padre son los cardenales de la Iglesia Católica con menos de 80 años, en un grupo de 133 para esta ocasión.

Vaticano: requisitos que deberá cumplir el próximo Papa

Entre los requisitos a cumplir para suceder al papa Francisco, existen los siguientes:

  • Ser un varón bautizado
  • Haber sido cardenal
  • Contar con al menos 60 años de edad. Aunque no existe una edad estipulada, en la práctica se suele elegir amplia experiencia en la iglesia.
  • Contar con un perfil "humilde" y que promueva la bondad católica

La votación se basa en el escrutinio secreto y cuya validez radica en que el candidato obtenga al menos dos tercios de los votos. El primer día de encierro se realiza una sola votación, y en caso de no obtener la mayoría, en los días posteriores, votarán dos veces por la mañana y dos por la tarde.

FUENTE: Ámbito