mario de elías ironman 2025 (3).jpeg
Mario De Elías se coronó campeón del Ironman 70.3 en San Juan (Foto: Adrián Carrizo para sj8)
La competencia consta de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera, sumando un total de 113 km, de ahí su nombre.
“Hacía rato que no veía un marco así de gente y que me sentía así de bien. Estoy muy agradecido a todo el equipo, a los voluntarios, al público y a los corredores que le ponen todo”, dijo el ganador al llegar a la meta.
Además, elogió los paisajes de la provincia y la organización de este mega evento deportivo, de categoría internacional. “La carrera es divina, por mí seguiría pedaleando, salvo que Mateo (Bustos) me llevaba muy rápido, sino hubiese seguido andando en bici. Se pasa muy rápido, en el sentido del terreno, lo variado. Por suerte, algo conocía y tenía idea dónde estábamos y cuánto faltaba, estaba muy bien señalizado, un trabajo muy a conciencia para cuidar a los corredores en ruta y se nota mucho el amor de la comunidad al deporte en general porque en cada esquina, cuadra, había una persona que hacía hinchada, es muy lindo”, remarcó.
Para finalizar, cuando fue consultado sobre si defenderá el título el año próximo, dijo que “a lo sumo será un buen problema y feliz de volver toda la vida”.
En segundo lugar llegó Mateo Bustos Pecaut y tercero, Martín Gallardo.
Los atletas que participen en San Juan tendrán la oportunidad de clasificar para el Campeonato Mundial de Ironman 70.3, donde se reunirán los mejores triatletas del mundo.
La competencia constó de 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera, sumando un total de 113 km, de ahí su nombre.
Los atletas que participaron en San Juan tendrán la oportunidad de clasificar para el Campeonato Mundial de Ironman 70.3, donde se reunirán los mejores triatletas del mundo.
mateo bustos ironman 2.jpeg
Mateo Bustos Pecaut llegó segundo. (Fotos: Adrián Carrizo)
martín gallardo ironman 1.jpeg
Martín Gallardo llegó tercero (Foto: Adrián Carrizo para sj8)