"
San Juan 8 > San Juan > Diputados

Cuántas palabras dijeron los diputados sanjuaninos en el recinto en el 2024

Según el sitio Parlamentario, se duplicó la cantidad de palabras registradas en el recinto durante el año que pasó. ¿Cómo anduvieron los representantes locales?

El Congreso de la Nación tuvo un año de intensa actividad durante 2024, con un total de 20 sesiones en el período ordinario y otras 4 adicionales en enero y febrero.

El volumen de debates fue tal que se registró un récord en el número de palabras pronunciadas en la Cámara de Diputados, alcanzando un total de 1.233.453, casi el doble del año anterior, según un informe del sitio Parlamentario, basado en las transcripciones taquigráficas del recinto.

¿Cómo participaron los diputados sanjuaninos?

Entre los legisladores de San Juan, el ranking de palabras pronunciadas en el recinto quedó conformado de la siguiente manera:

Te puede interesar...

Nancy Picón Martínez: 5.364 palabras

Walberto Allende: 1.660 palabras

José Peluc: 1.225 palabras

Ana Fabiola Aubone: 1.128 palabras

María de los Ángeles Moreno: 10 palabras

Jorge Chica: 1 palabra

Si bien la cantidad de palabras pronunciadas en el recinto no es el único parámetro para medir la labor de un legislador, estos datos reflejan el nivel de participación en los debates dentro del Congreso.

A nivel nacional quienes lideran Martín Menem con 72.276 palabras, pero generalmente los presidentes de la Cámara o de bloques son los que más hablan por el cargo que ocupan. El top 10 completan:

1°) Menem, Martín:72.276

2°) Martínez, Germán Pedro: 39.840

3°) Castillo, Christian: 32.743

4°) Del Caño, Nicolás: 28.167

5°) De Loredo, Rodrigo: 20.428

6°) Biasi, Vanina: 19.481

7°) López, Juan Manuel: 18.648

8°) Giudici, Silvana: 17.796

9°) Carrizo, Soledad: 17.218

10°) Massot, Nicolás: 15.921

En tanto, quienes durante 12 meses no hablaron nunca en el recinto se encuentran: Bonacci, Rocío; García Aresca, Ignacio; Pagano, Marcela Marina; Pereyra, Julio; Randazzo, Florencio; Tournier, José Federico.

FUENTE: parlamentario.com