"
San Juan 8 > San Juan > OMS

Defensoría del Pueblo rechazó la salida de Argentina de la OMS

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado manifestando "preocupación y rechazo" ante la decisión del presidente de que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"La Defensoría del Pueblo de San Juan, como institución garante de los derechos fundamentales, manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la posible decisión del Gobierno Nacional de retirar a nuestro país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta medida representaría un grave retroceso en la protección del derecho a la salud, consagrado en nuestra Constitución y en instrumentos internacionales de Derechos Humanos suscritos por el Estado.

La OMS es un organismo esencial para la coordinación global en materia sanitaria. Abandonar este organismo debilitaría nuestra capacidad para responder a crisis sanitarias, acceder a conocimientos científicos actualizados, participar en programas de vacunación internacional y recibir apoyo técnico en momentos críticos. El derecho a la salud no puede estar condicionado por decisiones unilaterales que aíslan al país de la cooperación multilateral, poniendo en riesgo la vida y el bienestar de millones de personas, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar...

Asimismo, la Defensoría recuerda que la salud trasciende cualquier ideología o interés político. Es un bien común que requiere de la colaboración entre naciones, sectores y actores diversos. Politizar un ámbito que debería regirse por evidencia científica y solidaridad global contradice los principios éticos que deben guiar las políticas públicas. La historia ha demostrado que las grandes crisis sanitarias solo se superan mediante acciones coordinadas y sin exclusiones, donde primen la transparencia y el compromiso con la dignidad humana.

Instamos al Gobierno Nacional a reconsiderar esta posible decisión y a priorizar el diálogo constructivo dentro de la OMS para abordar cualquier discrepancia. La salud pública no puede ser moneda de cambio en disputas coyunturales. Por el contrario, debe fortalecerse con más cooperación, acceso equitativo a recursos y una visión de Estado que proteja a las generaciones presentes y futuras.

La Defensoría del Pueblo reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la sociedad y organizaciones para garantizar que ningún retroceso afecte la salud de nuestra población".