Además, quienes siguen tratamientos crónicos recibirán sus recetas mensualmente sin necesidad de volver a la consulta médica cada vez que se termine la medicación. Estas serán enviadas por el canal digital acordado con su médico (correo o SMS), lo que representa un beneficio directo para quienes requieren atención continua.
La iniciativa también apunta al cuidado del medio ambiente, al reducir progresivamente el uso del papel, y mejora la trazabilidad de los medicamentos, permitiendo un control más riguroso del sistema de salud.
Durante el período de adaptación, ambas modalidades —electrónica y papel— seguirán conviviendo, hasta que toda la población usuaria se familiarice con el nuevo sistema.
¿Cómo funciona la receta electrónica?
- Solicitar un turno médico (por CIDI, teléfono 0800 o presencial).
- Realizar el ingreso en Admisión.
- Tener la consulta médica.
- El profesional carga la receta en el sistema.
- El paciente recibe la receta digital por correo o SMS.
- Retira la medicación con su DNI en cualquier farmacia del sistema público.