El fiscal Francisco Pizarro, junto a al ayudante fiscal Gemma Cabrera, expuso la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal ante la jueza de Garantías Celia Maldonado, la acusada, la defensa, la querella y los familiares de la víctima. “El 16 de enero de 2024, Luciana Teresita Bustos pasó a buscar a Marcelo José Amarfil en el auto. Detuvieron la marcha en un lugar oscuro, en el que no hay circulación de personas. Marcelo se encontraba en el asiento del conductor, completamente desnudo, con la movilidad de sus manos reducidas debido a que tenía colocada una muñequera de cuero -es un accesorio sexual y/o erótico-, además no podía ver porque tenía sus ojos cubiertos con un antifaz de tela negra”, expresó.
Leé: Crimen de Amarfil: los datos clave que encontraron en los celulares
Continuó el fiscal: “Mientras, Luciana bustos se encontraba en el asiento del acompañante. Con estas circunstancias es que la acusada, aprovechando la situación de distorsión de Amarfil, atado y sin poder ver, situación preordenada por la propia imputada, usando un arma blanca, un cuchillo monocortante -el cual había llevado a afilar unos días antes-, le profirió a Amarfil varios cortes. Frente a esta agresión, Amarfil intentó defenderse, logró romper la cadena de las esposas y salir rápidamente del interior del rodado sin ver. Sin embargo, en cuestión de segundos, se desvaneció, donde finalmente se produjo su muerte como consecuencia de un shock hipovolémico”.
Leé: Crimen de Amarfil: el proyecto en común que tenía con Bustos
Por parte de la defensa, Roly Olivera y Fabiana Salinas pidieron la nulidad por considerar que la escena del crimen fue adulterada (porque Bustos estuvo primeramente en corpiño y luego con remera) y por violación en su derecho a la defensa (por considerar que se tomaron medidas sin la acusada y sin sus abogados).
Tanto Fiscalía como la querella, representada por los defensores oficiales Carlos Fleury y Hugo Trigo, se opusieron al pedido de nulidad por considerar que el proceso se llevó adelante con las medidas correspondientes y legales.
Finalmente, la jueza Maldonado resolvió rechazar el pedido de nulidad de la defensa. Además, resolvió dar lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal y elevar la causa a juicio contra la imputada.
El próximo paso será el sorteo de jueces y, en caso de no haber oposición por parte de alguna de las partes, la Oficina Judicial fijará la fecha definitiva del juicio oral.
Luciana Bustos, que continúa detenida en el Penal, se sentará en el banquillo de los acusados y será juzgada por homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por alevosía. En el debate enfrentará una posible pena a prisión perpetua.