En Ullum, del 14 al 16 de febrero se realizará la Fiesta de Ullum y su Espejo en el Camping Municipal. Este evento contará con la participación de reconocidas bandas nacionales, que rendirán homenaje al carnaval jujeño con un espectáculo escénico de gran nivel. Además, habrá presentaciones de grupos de música tropical cordobesa y folclórica, para disfrutar de una experiencia única en familia. También, el 14 y 15 de febrero, se realizará el Carnaval de la Familia donde habrá actividades para todos, con desfiles, música y entretenimiento para disfrutar en familia.
En Valle Fértil, el Safari tras las Sierras 2025 se realizará en dos fechas: del 7 al 9 de febrero motos y quads; y del 14 al 16 es el turno de los autos. Se trata de una competencia de rally y aventura que atrae a pilotos quienes deben recorrer rutas desafiantes en el hermoso paisaje serrano de la región.
Por otro lado, el 21 de febrero comenzará el Campo de Entrenamiento de Kayak para Latinoamérica y Competencia Internacional ICF en el Kayak Club San Juan. Los deportistas de élite se darán cita en San Juan para una competencia internacional de kayak. Este evento será un espacio de alto rendimiento para los mejores atletas de Latinoamérica.
Del 24 de febrero al 3 de marzo, se realiza en el Dique Cuesta del Viento, en Rodeo el Cuesta del Viento Big Air 2025. La competencia más significativa de kitesurf de Argentina se llevará a cabo en las aguas de la Cuesta del Viento. Kitesurfers de todo el mundo competirán en una de las locaciones más impresionantes del país.
Del 28 al 2 de marzo, se realizará el Carnaval de Chimbas por Siempre en el Corsódromo del Costanera Complejo Ferial. Estarán presentes comparsas y murgas locales y la presencia especial de una comparsa de Gualeguaychú, que aportará su espectacularidad y brillo al carnaval. La entrada será libre y gratuita, aunque el acceso a las tribunas tendrá costo.
Así, la cuarta edición del Festival de Jazz San Juan podrá disfrutarse en distintos espacios del Teatro del Bicentenario del 28 de febrero al 2 de marzo, de 20 a 00 hs. Durante los tres días sucederán diferentes actividades, como presentaciones de libros, la proyección del filme documental titulado “Sr. Jazz” y los recitales. El abono para las tres noches de festival, que incluye el acceso a charlas y sector VIP, tendrá un valor de $20.400 y se podrá adquirir hasta el sábado 15 de febrero, ya que a partir del domingo 16, sólo se podrá comprar la entrada para cada noche con un valor de $8.000. Los tickets estarán disponibles en Boletería del Teatro de 9 a 13 hs y a través de TuEntrada.com